En el último día de clase antes de emprender las vacaciones navideñas estuvimos discutiendo sobre el conflicto surgido a raíz de la crisis de la compañía aeria AIR Madrid provocando cancelaciones de operaciones por parte del ministerio de fomento tras incumplir esta compañía algunos aspectos relativos a la seguridad. Mi opinión sobre este asunto es que el ministerio actuo en mal momento, debió actuar anteriormente sobre esta compañía que incumplía desde hace tiempo los requerimientos sobre la seguridad. La actuación del ministerio es buena, pero el momento ha sido el peor, privando a muchas personas, especialmente inmigrantes de volar a sus paises de origen para disfrutar con los suyos de las fiestas familiares.
Otro tema que se habló fue sobre las sociedades agrícolas y el papel desempeñado por la mujer en esas sociedades. Se habló sobre la necesidad de la mujer para sostener este mundo agrario, no sólo compete a la mujer, que afortudamente según pasa los años va adquiriendo condiciones de igualdad en el empleo junto al hombre, sino también a los hombres nos compete mantener de alguna manera el mundo agrario. Es cierto que el desarrollo de un país se mide sobre todo en la ocupación del sector servicio y en parte en el sector industrial, pero no hay que dejar de lado la agricultura, que es una división laboral que trabaja elementos importantes para el consumo de nuestro día a día como los alimentos de verdura o de fruta o sobre el cuidado de los animales. Por lo tanto no se debe dejar de lado al sector agrícola tan importante en algunos países y especialmente España es uno de esos países que tienen una gran cantidad de personas trabajando en el mundo agrícola.
Otro tema que se habló fue sobre las sociedades agrícolas y el papel desempeñado por la mujer en esas sociedades. Se habló sobre la necesidad de la mujer para sostener este mundo agrario, no sólo compete a la mujer, que afortudamente según pasa los años va adquiriendo condiciones de igualdad en el empleo junto al hombre, sino también a los hombres nos compete mantener de alguna manera el mundo agrario. Es cierto que el desarrollo de un país se mide sobre todo en la ocupación del sector servicio y en parte en el sector industrial, pero no hay que dejar de lado la agricultura, que es una división laboral que trabaja elementos importantes para el consumo de nuestro día a día como los alimentos de verdura o de fruta o sobre el cuidado de los animales. Por lo tanto no se debe dejar de lado al sector agrícola tan importante en algunos países y especialmente España es uno de esos países que tienen una gran cantidad de personas trabajando en el mundo agrícola.